lunes, 16 de marzo de 2015

TEMA 4. Elige tres teorías, enfoques y realiza un cuadro comparativo de las tres o mapa conceptual de cada una. Podrás exponer en clase una, señálalo en tu blog.



Enfoque evolutivo de Ginzberg
Modelo tipológico de Holland
Enfoque socio-fenomenológico de Super.
Enfoque
Enfoque de la elección y desarrollo vocacional
Enfoque global
Enfoque global
Año
1951
1995
Años cincuenta
Basado en
Concepciones de Freud sobre la personalidad y psicología evolutiva.
Unión de personalidad y profesión.
Perspectiva evolutiva de a orientación. “Carrera”.
Pilares/factores
- Elección vocacional como proceso (hasta los 21 años).
-     Irreversible.
- Necesidades de la persona/realidad del entorno.
-    Individuales.
-    Personales.
-    Ambientales.
-     Rasgos y factores.
-    Autoconcepto.
- Etapas de desarrollo.
Críticas
- Ausencia de la influencia de los factores psicológicos.
-    Ausencia de factores cognitivos.
-   Visión estática.
-   Visión sexista.
- Falta de directrices para la aplicación individualizada.
- Inconsistencia de las muestras de algunas investigaciones.
- Algunos aspectos necesitan ser perfilados.
Aportaciones
-    Elección profesional como proceso.
-Nuevos planteamientos.
- Concepto de madurez vocacional.
-  Tipología ocupacional.
- Instrumentos reconocidos y aplicados (VPI, SDS y  VEIK).
- Sustitución del término vocación por el de “carrera”.
- Ampliación del campo de actuación de la orientación.
-    Modelo de base para las siguientes teorías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario