lunes, 27 de abril de 2015

TEMA 9. De la tabla recogida en la página 77 acerca de líder, entresaca los comportamientos que consideres más necesarios y ejemplifica tres incorrectos dentro de distintas situaciones de la orientación educativa.

En cuánto a los comportamientos que se esperan del líder, según mi opinión son más necesarios:

1- Tiene confianza en el resto de implicados, se lo demuestra y les ayuda a desarrollar y vivir en función de sus expectativas.

2- Sabe como reforzar y corregir actuaciones correctas e incorrectas.

3- Continuamente actúa como nexo de unión y trabajo conjunto en pro de objetivos comunes.

4- Conoce el trabajo de los demás, de forma consciente y constructiva. Manifiesta una adecuada disciplina y fomenta la comunicación.


Por otro lado, en cuánto a los comportamientos incorrectos:

1- No alcanza a moderar ni mediar en conflictos ni procesos

EJEMPLO: Se convoca una reunión para la planificación de jornada de puertas abiertas del centro. Cada implicado en dicha actividad tiene una función, pero tras la dificultad de encuadrar los horarios de todos se crea una discusión entre los profesionales, en la que el orientador no es capaz de mediar ni aportar soluciones, por lo que se crean un ambiente incómodo de trabajo.


2- Siempre decide por sí mismo.

EJEMPLO: Para la puesta en marcha de un programa de prevención de drogas, se plantean distintas actividades con los alumnos/as de 3º y 4º de la ESO, lo que conlleva implicación de otros profesionales del centro y externos. El orientador no consulta ni debate con ninguno de los profesionales sobre la planificación de las actividades. De manera individual, plantea el calendario, el horario, la visita de otros profesionales externos... lo que conlleva a un ambiente de tensión generalizada en el centro.

3- Suele entrar en pánico y pierde el autocontrol.

EJEMPLO: En la jornada de recreo de un instituto, el orientador presencia un agresión grave de un alumno a otro. Éste no es capaz de controlarse y empeora la situación, provocando enfrentamientos de más alumnos hacia él. La situación se descontrola y no es capaz de solucionarlo. Además, pierde la buena imagen y los profesores desconfían de él.



No hay comentarios:

Publicar un comentario