lunes, 20 de abril de 2015

TEMA 8. Ejemplifica con funciones concretas de un profesional de la orientación en cada una de las siguientes situaciones.

Alumno-prevención
Estimulación y apoyo para prevenir el fracaso escolar de un alumno que últimamente está descendiendo su rendimiento en los estudios. El orientador debe estar coordinado con el tutor/a del alumno y con el resto de profesores que le dan clase. Además, aportará recursos y actuaciones que se puedan llevar a cabo para dicha prevención. 

Por otro lado, la familia deberá estar informada de la situación actual del alumno, por lo que el orientador o tutor/a, mantendrán una reunión con los padres de éste.

Familias-corrección

Un alumno de 1º de la ESO presenta últimamente malas calificaciones, bajo rendimiento, y desinterés en todas las asignaturas. Según él, se siente agobiado, ya que acaba de pasar del colegio al instituto y no está acostumbrado a tener tantas asignaturas y trabajo. 

El tutor de dicho alumno se pone en contacto con el orientador para informar del caso. Éste, debe asesorar y coordinar al tutor y a los profesores que estén implicados en el caso. Una vez realizado esto, se debe contactar con la familia para informar y asesorar sobre técnicas de estudio, prevención y corrección de malos hábitos, distribución del tiempo de estudio y tiempo libre...

Además, el orientador planificará un proceso de seguimiento y evaluación a seguir con los profesores y la familia.

Profesorado- currículum

Se incorpora al centro una alumna con problemas de aprendizaje, al curso de 3º de la ESO, de lo que debe estar informado el orientador y el equipo educativo.

El orientador deberá estudiar cuales son las dificultades y necesidades que la alumna posee. Se coordinará con el resto del departamento y con los profesores para llevar a cabo las actuaciones con la alumna de manera eficaz y realizar una adaptación curricular. Aportará asesoramiento al tutor para las actividades del aula.

El departamento junto con el profesorado y la familia deberán estar informados y coordinados. Además, se debe realizar un seguimiento por parte de todos.

Asesoramiento en pequeños grupos
Asesoramiento por parte del orientador, a ciertos profesores que tienen en el aula a un alumno con conductas problemáticas. Mantendrán una reunión en la que se hablará del caso y de las actuaciones que hay que llevar a cabo. También, planificarán un seguimiento del caso, las siguientes reuniones...
Además, el orientador aportará asesoramiento a los profesores sobre cómo actuar con las familias de dicho alumno.

Información en gran grupo
El orientador organiza una jornada en el centro, en la que ofrece información y ayuda al curso de  2º de Bachiller, sobre el futuro académico y laboral. Además, programará una salida del centro a la Universidad en la jornada de puertas abiertas de ésta.

Consulta alumno/a
Un alumno acude al orientador por su propia voluntad, para resolver varias dudas sobre las pruebas de acceso al grado superior y las posibles alternativas académicas y laborales. El orientador le ofrecerá la lista de ofertas de grados en la ciudad y le explicará las normas, temario y condiciones necesarias para la presentación a la prueba de acceso.

Intervención indirecta medios tecnológicos
El orientador contacta con un profesional para que acuda al centro e imparta una jornada informativa sobre sobre prevención del mal uso de las nuevas tecnologías. Podrán acudir tanto familias como alumno/as del centro. Se pretende que todos estén informados sobre las ventajas y riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías. Además, se realizarán debates, actividades, preguntas, etc.





No hay comentarios:

Publicar un comentario